¿Cómo podemos
ayudarte?
PROYECTO DE SCRAP PARA LOS ENVASES INDUSTRIALES Y COMERCIALES (NO AGRÍCOLAS) DE LOS SECTORES DE LOS PLÁSTICOS, LA QUÍMICA Y EL CAUCHO
Te ayudamos a cumplir con las nuevas responsabilidades y obligaciones que incluye la nueva legislación sobre envases y residuos de envases.
MÁS DE 150 EMPRESAS YA SE HAN UNIDO PARA CONSTITUIR EL SCRAP ¡ÚNETE!
La nueva obligación de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) que afecta a todas las empresas que utilizan envases industriales Y comerciales para envasar sus productos, previsiblemente entrará en vigor en 2023. A partir de esa fecha las empresas deben responsabilizarse de la gestión del residuo de envase que ponen en el mercado.
Los sectores de los plásticos, la química y el caucho están promoviendo un proyecto liderado por CICLOPLAST con el apoyo y participación de ANAIP, ANAPE, FEIQUE, FEDEQUIM, FEQPA, AEFAA, AFAQUIM, AIMPLAST, AEQT, AEQC, ANARPLA, ANFEECC, ANQUE, QUIMACOVA, EL CONSORCIO DEL CAUCHO y otras asociaciones sectoriales, para la creación de un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que dé respuesta a esta obligación de las empresas industriales, principalmente de los sectores de los plásticos, la química y el caucho. Es la forma más eficiente de cumplir con tus obligaciones como empresa.
Además, las empresas que se unan ya proyecto tendrán una serie de ventajas:
- Poder participar desde el inicio en su creación.
- Estar incluidas desde el principio en la solicitud de autorización, garantizando así el cumplimiento de la obligación legal de la RAP a través del SCRAP
- Participar en la fase de estudio que analizará los envases puestos en el mercado y su gestión de cada empresa, así se asegura que el futuro SCRAP cubre sus necesidades de la forma más eficiente
La entrada en vigor de la legislación está cada vez más próxima, y por tanto el desarrollo del SCRAP debe que avanzar a ritmo rápido para que las empresas cuenten a tiempo con una respuesta y solución a sus obligaciones.
El SCRAP se encuentra ya en la fase de constitución para trabajar en varios aspectos:
- Constitución de la entidad jurídica del SCRAP
- Estudio y definición: con el análisis de los envases puestos en el mercado por las empresas adheridas y la gestión realizada de los residuos de envases por los clientes. Así se podrá establecer cómo será la operativa y estar preparados para en cuanto salga publicado el RD de envases presentar la solicitud de autorización.
- Creación de la identidad de marca del SCRAP: Namimg, logo, visión, valores etc..
Si estás interesado en cumplir con la legislación formando parte del proyecto del SCRAP con todas las ventajas que supone unirse ahora, por favor, rellena y envía el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:
Además, seguimos ayudándote a cumplir con tus otros compromisos medioambientales como productor de materia prima o transformador de plásticos.
Recuperando el valor
de los residuos plásticos


Cobertura
legal
Conocemos toda la normativa aplicable sobre prevención y gestión de los residuos. Te ayudamos a cumplir tus responsabilidades legales y aseguramos la garantía de retoma.


Tu voz ante las Administraciones
Colaboramos con la Administración a nivel europeo, nacional y autonómico para conseguir una normativa de los plásticos más justa.


Información
clave
Somos accionistas de Ecoembes. Informamos sobre el reciclado y los requisitos de los envases en nuestro grupo de trabajo de envases. Ponemos a tu disposición estadísticas, jornadas de debate, webinarios informativos, resúmenes de legislación e informes exclusivos sobre la actualidad del sector del plástico.


Proyectos y Sensibilización ambiental
Colaboramos contigo con proyectos de I+D + i y en la concienciación sobre la prevención del litter y a favor de la economía circular, en la que el plástico aporta grandes beneficios económicos, sociales y técnicos.
El reciclado DE LOS PLÁSTICOS
en cifras



Una radiografía actualizada de la
gestión de los plásticos en España
¿Cuánto se recicla
en España?
que se reciclan
valorización energética


¿Cuánto ha aumentado el reciclado de envases plásticos domésticos en los últimos 5 años?
Incremento del
¿Cuántas toneladas de plásticos se reciclan?
toneladas
¿Cuál es el índice de reciclado del total de los envases de plástico?
superado el objetivo legal
del 50% para 2025
¿Qué puesto ocupa España en el ranking de reciclaje de plásticos del hogar?
puesto
en el ranking europeo de reciclado de envases plásticos del hogar
¿Qué tipos de plásticos son los más reciclados?
Envases
los más reciclados
¿Cuáles son los usos más habituales del plástico reciclado?
tuberías
y otras bolsas
Descúbrelo todo sobre la gestión de los residuos plásticos en nuestro informe, con datos estadísticos actualizados cada año.
Disponible gratuitamente para socios
El plástico aún
te puede sorprender
Conoce los proyectos de I+D+i más sorprendentes en los que trabajamos para fomentar la prevención de los residuos y encontrar nuevos mercados finales para el plástico reciclado.
Verde que te quiero verde
La educación ambiental es clave para fomentar el reciclado de los plásticos y prevenir los residuos y los vertidos de basura. Consulta los recursos y campañas que hemos puesto en marcha junto con administraciones, empresas, colegios y otras entidades para promover el verde como filosofía de vida.
Conoce Ecoplástika, nuestro juego virtual e interactivo para que los alumnos conozcan mejor el mundo de los plásticos, el reciclado y el consumo responsable mientras se divierten.
En Cicloplast impulsamos voluntariados verdes que recorren distintos puntos de la geografía española para implicar a las empresas y a la ciudadanía en la preservación del medio ambiente y el entorno natural de una forma activa y propositiva.
El Pacto Verde Europeo y la Estrategia Española de Economía Circular centraron la V Jornada sobre plásticos y economía circular, que se celebró en un novedoso formato 3D de realidad virtual.
Y tú,
¿cómo puedes implicarte?
Es el momento de pasar a la acción



Empresas, asociaciones, Administraciónes Públicas y ciudadanos tenemos que remar juntos para aumentar el reciclado de los plásticos y reducir los residuos que acaban en los vertederos. Si quieres implicarte, la información es lo primero.



El sector de los plásticos recibirá ayudas del PERTE de Economía Circular aprobado por el Gobierno
El 8 de marzo, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, un plan destinado a acelerar la



El sector de los plásticos y la química promueven un proyecto, liderado por Cicloplast, para la creación de un SCRAP de sus envases industriales y comerciales
El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de la Responsabilidad Ampliada del Productor



El pedregoso camino de las empresas hacia la economía circular del plástico
El sector de los plásticos trabaja intensamente para garantizar la transición hacia una economía circular completa. Sin embargo, la falta de apoyo y la demonización del plástico crea un ambiente



Cicloplast colabora en la publicación del libro infantil ‘Un viaje inesperado’ para concienciar a los niños sobre el cambio climático
Cicloplast ha colaborado con Reto 16 Cimas, la empresa valenciana de comunicación especializada en medioambiente y turismo activo, para la publicación del primero de sus libros titulado Un viaje inesperado.



El sector de los plásticos recibirá ayudas del PERTE de Economía Circular aprobado por el Gobierno
El 8 de marzo, el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Economía Circular, un plan destinado a acelerar la



El sector de los plásticos y la química promueven un proyecto, liderado por Cicloplast, para la creación de un SCRAP de sus envases industriales y comerciales
El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de la Responsabilidad Ampliada del Productor



El pedregoso camino de las empresas hacia la economía circular del plástico
El sector de los plásticos trabaja intensamente para garantizar la transición hacia una economía circular completa. Sin embargo, la falta de apoyo y la demonización del plástico crea un ambiente



Cicloplast colabora en la publicación del libro infantil ‘Un viaje inesperado’ para concienciar a los niños sobre el cambio climático
Cicloplast ha colaborado con Reto 16 Cimas, la empresa valenciana de comunicación especializada en medioambiente y turismo activo, para la publicación del primero de sus libros titulado Un viaje inesperado.