Activos por el
medio ambiente


Hacemos girar la economía circular activamente
La protección del medio ambiente es un asunto de extrema importancia que nos incumbe a todos. Por eso, desde Cicloplast impulsamos diferentes iniciativas en representación del sector del plástico para sumar esfuerzos a favor de la economía circular, fomentar la educación ambiental y divulgar conocimiento acerca de los plásticos y su reciclado. De esta manera queremos ayudar a desmontar falsos mitos y promover un consumo responsable de los plásticos presentes en nuestro día a día.
¿Quieres hacer girar con nosotros la rueda de la economía circular?
Relaciones
institucionales
Cicloplast colabora activamente con diferentes entidades tanto públicas como privadas para generar sinergias en la sostenibilidad y la gestión de los plásticos. Nos mantenemos en contacto con los partidos políticos y la Administración Pública (a nivel europeo, central, autonómico y local) para transmitir la opinión de la industria del plástico en materia ambiental y de gestión de residuos.




Plan Empresarial
de Prevención
¿Que cómo hemos conseguido aumentar un 9% la fabricación de envases reutilizables?
Ha sido gracias al Plan Empresarial de Prevención Sectorial de Cicloplast, que desde 1999 une a productores de materia prima y fabricantes de plásticos para prevenir el uso de envases industriales y comerciales de un solo uso, de acuerdo con la legislación española.
Por eso nos alegra tanto contribuir a que la reutilización de envases vaya en aumento, en detrimento de los plásticos de usar y tirar. Para monitorizar esta evolución, cada tres años facilitamos a las Comunidades Autónomas un plan de prevención y anualmente presentamos un informe de control y seguimiento.
Estudios estadísticos
sobre el plástico
Nuestros informes estadísticos anuales sobre el ciclo completo de los plásticos se ha convertido en un documento de referencia nacional e internacional. Tanto es así que nuestros estudios constituyen una fuente fiable y oficial para el Gobierno de España y para instituciones españolas (Centro Español de Plásticos, Aimplas) y europeas (PlasticsEurope, EPRO).
Nuestros informes abarcan desde el consumo de envases plásticos y la generación de residuos, hasta el reciclado tanto material como energético, y contemplan todos los polímeros y aplicaciones.


Jornadas
El debate, el intercambio de experiencias y buenas prácticas, la formación y el trabajo en red son importantes motores para lograr nuestro propósito de dar un valor renovado al plástico y conseguir que sea un aliado tanto de la industria como del medio ambiente, con una buena consideración social.
Por eso desde Cicloplast organizamos jornadas, debates y mesas redondas periódicamente. También ofrecemos webinars exclusivos para socios destinados a la formación y al análisis de la actualidad del sector. Estas son algunas de las últimas citas que hemos celebrado o en las que hemos participado:






Webinario: Certificaciones de contenido en plástico reciclado


V Jornada sobre plásticos y economía circular






IV Jornada debate sobre plástico y economía circular


III Jornada debate «Plásticos, Reciclado y Sostenibilidad»


II Jornada «Plásticos, reciclado y sostenibilidad»




Jornada Debate “Plásticos en la Economía Circular”


Tertulias debate sobre Reciclado de Plásticos






Educación
ambiental
Desde el inicio de nuestra actividad, en Cicloplast hemos dado prioridad a las acciones de comunicación y sensibilización ambiental, realizando año tras año diferentes actividades educativas. Las propuestas que veréis a continuación están a disposición de las entidades tanto públicas como privadas que quieran incorporarlas a su propia oferta de actividades.
Ecoplástika:
taller educativo gratuito
¿Quieres que tus alumnos aprendan a reciclar jugando?
Si eres maestro y quieres acompañar a tu grupo de clase para que conozca mejor el mundo de los plásticos y su consumo responsable mientras se divierte, entra en www.ecoplastika.com.
En este juego interactivo y virtual, los estudiantes tendrán que agruparse por equipos y contestar las preguntas para proclamarse ganadores. Al profesor le enviaremos un dossier con instrucciones, preguntas, respuestas y otra información adicional.


Formación para universitarios
Un futuro sostenible para el plástico pasa necesariamente por las nuevas generaciones. Por eso, universidades como la Uned, la Complutense, la Autónoma de Madrid, la Antonio de Nebrija o la Universidad de Salamanca son solo algunas de las instituciones académicas con las que colaboramos de manera regular.
Con ellas realizamos actividades conjuntas, proveemos materiales educativos e impartimos masterclasses. Con la Universidad Antonio de Nebrija, además, hemos creado el Aula Abierta Cicloplast-Nebrija de reciclado de plásticos, comunicación y educación ambiental, así como la Jornada sobre Periodismo Ambiental y Gestión Sostenible de los Plásticos, a la que asisten cien estudiantes al año.


‘Dale like al plástico’ y ‘Truco o plástico’, lemas ganadores
Exposición itinerante
Más de 70 municipios y un millón de personas ya han visitado nuestra exposición itinerante «Plásticos con el Medio Ambiente», que tiene por objetivo desvelar las características menos conocidas del plástico y fomentar la prevención y el reciclado de este material. Dirigida a un público general y especialmente a los jóvenes, que hacen visitas guiadas con sus profesores, la exposición permite interactuar con objetos que, para sorpresa de muchos, están fabricados con plásticos reciclados, como vallas, bolardos, bancos, maceteros o losetas para suelos.


Educación para la prevención
Nos preocupa el entorno natural. No podemos soportar la contaminación generada por residuos que no se gestionan debidamente.
Por ello, Cicloplast forma parte de la asociación Paisaje Limpio, una organización de ámbito nacional que desde 2004 ofrece educación acerca del reciclado, la reducción de los vertidos incontrolados y el cambio de actitud que necesitamos asumir frente al problema de los residuos.


Voluntariado
Verde
Cada año emprendemos un Voluntariado Verde que recorre distintos puntos de la geografía española para implicar a la ciudadanía en la preservación del medio ambiente y el entorno natural de una forma activa y propositiva. Evitar el abondo de residuos en lugares inapropiados es una de las principales enseñanzas que queremos transmitir a nuestros voluntarios.
Este compromiso se concreta en actividades de sensibilización y de campo en entornos naturales. Por ejemplo, hemos impulsado la recogida de residuos y su caracterización a través de una app para enriquecer la base de datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente sobre el origen y la distribución de la basura en la naturaleza.


Webinario exclusivo para socios: Futura obligación de responsabilidad ampliada del productor para envases industriales
Como ya conocéis, el MITERD ha publicado el proyecto del RD de Envases y Residuos de Envases, que traspone la correspondiente Directiva Europea, e incluye


Webinario: Envases industriales, nueva responsabilidad ampliada del productor y cómo implantarla
El Ministerio de Transición Ecológica está trabajando en el nuevo RD de Envases y Residuos de Envases, que traspone la correspondiente Directiva Europea. Esto supondrá


Webinario: Certificaciones de contenido en plástico reciclado
En esta sesión se explicará cómo deben prepararse las empresas y qué requisitos se tienen que cumplir para obtener las diferentes certificaciones que existen de